Qué es el ieServer?

El ieServer es una solución a la deficiente o ausente conexión a Internet que enfrentan estudiantes y docentes en muchos colegios.

Consiste en un paquete de Servicios Web basados en Software Libre y varios catálogos de Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) licenciados con Creative Commons, que cualquier persona pueda instalar en un computador con Windows o GNU/Linux.

Estos servicios y contenidos quedan disponibles para ser accedidos desde otros computadores de escritorio, portátiles, tabletas digitales o teléfono inteligentes a través de una red local cableada o inalámbrica, sin necesidad de contar con el servicio de Internet.

Esta solución continua el desarrollo iniciado por el proyecto Servidor Portable de la Red de Investigación Educativa – ieRed.

¿Qué contiene el ieServer?

Los Servicios Web que incluye el ieServer v2.0, son:

  • Moodle (Plataforma de cursos en línea)
  • WordPress (Blog)
  • Etherpad (Escritura colaborativa)
  • LimeSurvey (Encuesta)
  • Kiwix (Visualizados de contenidos tipo enciclopedia)
  • Ajax Chat Blueimp (Chat grupal)

Los Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) que puede incluir el ieServer, son:

  • Wikipedia en Español
  • Wikicionario en Español e Inglés
  • Wikisource en Español e Inglés
  • Contenidos del proyecto coKREA
  • Contenidos de eXeLearning del Ministerio de Educación y Cultura de España
  • Contenidos de Cuadernia de la Junta de Comunidades Castilla – La Mancha
  • Simulares interactivos del proyecto PhET.
  • Entre otros.

El ieServer es una solución más económica que el pago mensual de Internet, además es la única alternativa cuando la calidad de este servicio es deficiente o las empresas de telecomunicaciones no se comprometen a ofrecer el servicio por la ubicación geográfica.

¿Cómo se obtiene el ieServer?

Descargar de forma gratuita los archivos de instalación desde la siguiente dirección web:

Guías de instalación:

Contratar los servicios de la Corporación ApropiACYT para asesoría, instalación y/o capacitación. En este caso puede dirigirse a la página de: Contacto.

¿Dónde encuentro soporte?

Respuestas técnicas a las preguntas más frecuentes: FAQ ieServer

Grupos de mensajería sobre Software Libre en Educación:

¿Qué experiencias educativas se han desarrollado con el ieServer?

REDA Local de la Secretaría de Educación de Popayán y la Escuela Normal Superior de Popayán con el apoyo de la Corporación ApropiACYT:

Usando la red local para conectarnos, aprender y actuar desde “contextos desconectados”, Experiencia pedagógica con TIC de la profesora Elsa Patricia Muñoz de la Institución Educativa Las Mercedes (municipio de Popayán):

Otras videconferencias sobre el Servidor Portable de ieRed o el ieServer: