Como parte de la política municipal de mejoramiento de la calidad educativa con apoyo de las nuevas tecnologías, la Secretaria de Educación de Popayán y la Corporación ApropiACYT organizaron la segunda versión del evento Popayán Educa con TIC con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, la Red de Investigación Educativa – ieRed y la Universidad del Cauca. Este evento tuvo lugar en el Auditorio del Centro Administrativo Municipal (CAM) – en la ciudad de Popayán, el jueves 4 de mayo de 2017.
Popayán Educa con TIC es un espacio para conocer las Experiencias significativas con TIC que se están desarrollando en el municipio, así como cualificar a los docentes y directivos docentes en temas relacionados con el uso pedagógico de estas tecnologías en el espacio escolar.
Las Experiencias Significativas con TIC que se presentaron como ponencias en el evento, fueron:
- Mi Ciudad… Todo un encanto. A cargo del docente Marco Antonio Mera López de la I.E. José Eusebio Caro.
- Mi wordpress en la Feria Empresarial. A cargo del docente Jesús Fabian Pinto Fajardo de la I.E. Tomas Cipriano de Mosquera.
- Sin Bugs, buenas prácticas para aprovechar las TIC. A cargo del docente José Luis García Corrales de la I.E. Nuestra Señora del Carmen.
- Usando la red local para conectarnos, aprender y actuar desde “contextos desconectados”. A cargo de la docente Elsa Patricia Muñoz Ruano de la I.E. Las Mercedes.
- Nutrir la vida: Siembra para cosechar. A cargo de la docente Mary Lucía Narváez Ledesma y Edna Olivia Velasco Gonzalez de la I.E. Los Comuneros.
- Reforzando el manejo de sistemas de ecuaciones lineales con TIC en grados octavo y noveno. A cargo de los docentes Melissa Sánchez Ofo y Wilmar Robinson Ruiz Díaz de la I.E. Antonio García Paredes.
Además se contó con una muestra de póster con Experiencias Pedagógicas con TIC de las instituciones educativas: Antonio García Paredes, Don Bosco, José Eusebio Caro, Las Mercedes, Los Comuneros, Normal Superior de Popayán, Nuestra Señora del Carmen, República de Suiza y Tomás Cipriano de Mosquera.
Estas ponencias y los póster fueron evaluados y seleccionados de las Experiencias pedagógicas con TIC que hicieron parte de un proceso de sistematización acompañado por el Grupo de Investigación IDIS de la Universidad del Cauca y la Red de Investigación Educativa – ieRed en el año 2016, en el marco de un convenio firmado con la Secretaría de Educación de Popayán.
También se contó con las conferencias invitadas:
- Convocatorias sobre Experiencias Significativas con uso Pedagógico de TIC, a cargo del Ingeniero Wilson Andrés Maldonado Herrera de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional.
- Uso y servicios del portal Colombia Aprende a cargo del ingeniero Gustavo Adolfo Chacón del Grupo de Gestión de Contenidos y Portal Colombia Aprende del Ministerio de Educación Nacional.
- ChildProgramming para el desarrollo de competencias computacionales en la educación básica y media a cargo del Dr. Julio Ariel Hurtado del Grupo de Investigación IDIS de la Universidad de Cauca.
En el año 2015 se realizó la primera versión de este evento, donde se socializaron diez experiencias de incorporación de tecnologías en el aula, desde tres perspectivas: uso de tabletas en el aula, publicación y gestión de información escolar en la web y aprovechamiento escolar de las posibilidades que brinda la conexión por red local.