El Seminario Software Libre en Educación es un espacio creado por la Corporación ApropiACYT en la ciudad de Popayán (Colombia), para compartir conocimientos y experiencias pedagógicas en torno al aprovechamiento de tecnologías abiertas, gratuitas y libres en el espacio escolar. En este seminario se abordan temas, como: Software Libre para tareas cotidianas y la la educación, GNU/Linux, Recursos Educativos Abiertos (OER), Redes Comunitarias, entre otros.

Los temas que se están abordando actualmente, se encuentran articulados con las iniciativas de uso pedagógico de las TIC de la Secretaría de Educación de Popayán. Estos temas, son (la agenda detallada se encuentra en el enlace de cada sesión):
GNU/Linux y Software Libre en Educación
- Octubre 12 – Instalación del Sistema Operativo Xubuntu GNU/Linux en una USB: Qué es el Software Libre, Instalación, configuración básica y exploración de utilidades básicas.
- Octubre 19 y 26 – Ofimática con LibreOffice: Demostración de uso de Writer (Documentos), Calc (Hoja de Calculo), Impress (Diapositivas) y Draw (Dibujo).
- Noviembre 2 – Edición multimedia con Software Libre: Edición de fotos e imágenes con Gimp, Edición de imágenes vectoriales con Inskcape, Edición de Audio con Audacity, Edición de video con OpenShot.
- Noviembre 9 – Exploración del Catalogo de Software Educativo libre en GNU/Linux: Demostración de algunas aplicaciones para las áreas de matemáticas, ciencias, lenguaje, etc.
Sesiones pasadas
Las sesiones de este seminario se desarrollan por ciclos. A continuación se encuentran los las sesiones que se han desarrollado en el pasado:
- Agosto a Septiembre de 2018: Servidor Portable ieServer.
Apoyo virtual
Adicionalmente, se puede participar de un grupo de Whatsapp o de Telegram donde se compartirá información y se prestará apoyo a los docentes que deseen desarrollar propuestas pedagógicas basadas en Software Libre y GNU/Linux. No es requisito asistir al seminario para participar de estos grupos virtuales: