Ser más conscientes sobre lo que está en juego cuando decidimos usar, crear y compartir recursos educativos en el aula, fue el tema en torno al cual giró la primera sesión del año en el marco del Seminario Virtual #CrearConTIC. Esta sesión se realizó el 7 de Febrero de 2018.
La videoconferencia fue orientada por Ulises Hernández Pino, miembro fundador de la Corporación ApropiACYT y la Red de Investigación Educativa – ieRed. Por quince años ha trabajado en promover prácticas educativas que integren el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) desde una perspectiva de la cultura libre.
La sesión inicia evidenciando cómo la perspectiva de «Todos los derechos reservados», tradicional del Derecho de Autor, limita el uso de contenidos de terceros, al restringir su adaptación, remezcla, distribución y comunicación pública. Toda acciones que hacen parte de la cotidianidad escolar, y más ahora… en un mundo con tecnologías que facilitan la circulación y adaptación de información. Sin embargo, que la tecnología lo propicie, no significa necesariamente que sea correcto desde el ámbito legal.
Por ello, se presentan los Recursos Educativos Abiertos (REA) como alternativa, al ser contenidos que han sido compartidos por los autores con el permiso explícito para que cualquier persona los pueda usar, compartir, adaptar, remezclar legalmente. Asimismo, se hace un recorrido por una serie de repositorios en línea a través de los cuales se puede acceder a una amplia diversidad de contenidos abiertos, y se finaliza mostrando cómo configurar una red local inalámbrica básica para distribuirlos donde no hay conexión a Internet, instalando el programa Apache HTTP Server en un computador y utilizando un Router Inlamabrico (o un celular).
El mensaje de fondo es evidenciar que los REA representan una oportunidad para ser más consecuentes, formar y vivir con valores sociales de mutuo respeto, reconocimiento y colaboración. La invitación es a promover su creación y uso, a fin de fomentar una circulación abierta de información.
Acceda a la grabación de la videoconferencia:
Para más información sobre Recursos Educativos Abiertos, explore los siguientes enlaces:
- Material interactivo: Búsqueda, adaptación y creación de Recursos Educativos Abiertos
- Material interactivo: El derecho de autor en la era digital
- Video: Licenciar con Creative Commons en tres pasos
- Libro: El poder de la apertura
- Experiencia de acompañamiento: Proyecto coKREA
- Programa para convertir un computador en un Servidor Web: Apache HTTP Server
- Creación de una Red Inalámbrica con un Teléfono Inteligente (p. 19): Guía configuración Servidor Portable de ieRed